LOFT en San Sebastián de los Reyes

Cuando nos encargaron el estudio de cómo podíamos mejorar el típico «despacho profesional» que proliferaban por el norte de Madrid cobijados bajo unas ordenanzas industriales, nos planteamos el esquema de uso inicial y de las características que se deseaban que tuviera la modificación.
Nos encontramos una oficina en dos plantas que tenía una reducida zona de cocina y almacenamiento. En la planta superior había una especie de despacho en altillo. Todo era el mismo volumen y tenía problemas de funcionamiento independiente. Se hiciera lo que se hiciera los habitantes de aquella oficina no tenían independencia funcional.
El diagrama de necesidades era tal que se tenía que dar esa independencia funcional, sin ser independencia visual. También se deseaba tener la posibilidad de utilizarse como oficina de oficinas o como vivienda. Esto afectaba directamente a la dimensión y adecuación técnica de los despechos que quizás fueran habitaciones. El cambio del esquema de zonas húmedas llevándola del lugar donde se encontraba al medio de la pastilla articulaba que dicho baño/servicio estuviera sirviendo con independencia a los despachos/dormitorios. La clave fue la utilización de tabiques móviles de madera maciza que hacía que todo fuera un mismo espacio o que todo se compartimentara.
Además, se aprovechó la intervención integral para modificar ventanas y aislamiento de todo el loft. Esto provocó que apenas se utilice la calefacción teniendo así un importante ahorro energético.